A L B O R N O Z F U E N T E S

A L B O R N O Z F U E N T E S

soy tu maestro y guia en este curso y estoy aqui para que caminemos juntos por este sendero de la sabiduria



viernes, 18 de marzo de 2011

EL TIEMPO Y ESPACIO SOBRE KANT

PRIMERO  AVERIGUA  ALGO  CURIOSO  O NOTABLE  DE  KANT   Y QUE  NO SE  REPITA  DE TU COMPAÑERO,  COMPARTELO  AQUI Y  POR  ULTIMO VE  EL   VIDEO QUE  ESTA  EN LA  PARTE SUPERIO   Y   DIME  QUE RELACION TIENE  QUE  VER  O DE  QUE  MANERA  SE  RELACIONA CON EL TEMA  DE  EMMANUEL KANT

16 comentarios:

  1. EmmanuelKant, tuvo 1 conflicto con el Gobierno, cuando le mandaron una orden en la que se aseguraba que hacía mal uso de la filosofía y menospreciaba muchas de las doctrinas fundamentales de las Sagradas Escrituras y el Cristianismo, según el gobierno por una publicación llamada "La Religión en los límites de la razón pura", y también en varios folletos más.

    El video se relaciona con los 2 conceptos que vimos en clase, dados por Kant, TIEMPO&ESPACIO, los cuales ambos son conocimientos apriori, que nos indican la existencia de una cosa, como decíamos en clase, y en el video, las cosas nacen crecen o se hacen en un tiempo y espacio y a través de este se modifican, pero el tiempo y el espacio son 2 conocimientos, que no pueden medirse, que no pueden explicarse y que jamás vamos a entender en un 100%, como en las estrellas, que aquellas que vemos todas las noches son solo una porcion de las que existen, el tiempo siempre es el mismo para todas las cosas y al paso de este se modifican, pero al mismo tiempo pueden suceder varias cosas en distintos espacios y eso es lo padre del tema de Kant(:
    Vania Rebeca Anaya Hernández SH NL1

    ResponderEliminar
  2. Kant ha tenido mayor influencia que ningún otro filósofo de la era moderna. La filosofía kantiana, y en especial como la desarrolló el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, estableció los cimientos sobre los que se edificó la estructura básica del pensamiento de Karl Marx. El método dialéctico, utilizado tanto por Hegel como por Karl Marx, fue un desarrollo del método de razonamiento articulado por antinomias que Kant aplicó.

    El video se relaciona con lo Kant ya que cuando dice que las estrellas cambian de lugar entra la intuición ya que cada persona al voltear al cielo ve diferentes formas en el cielo, cada una se crea imagenes diferentes, además se relaciona con el tiempo y espacio, ya que no todo el tiempo aparecen por completo las estrellas, en la tarde no están y en espacio se distribuyen no tienen limite.


    Rosa Elena Cervantes Armenta SH #4

    ResponderEliminar
  3. Kant se aisló durante su vida madura, en el que se dedicó a trabajar en sus planteamientos. Durante ese tiempo, muchos quisieron sacarlo de su separación; contestó en una carta de un alumno que "Cualquier cambio me hace aprehensivo, aunque ofrezca la mejor promesa de mejorar mi estado, y estoy convencido, [...] que debo llevar cuidado si deseo que los hilos que las Parcas tejen tan finos y débiles en mi caso sean tejidos con cierta longitud."
    Hasta los mayores filósofos, temen a la muerte.

    El video habla de lo que vimos en clase, "tiempo y espacio" que se refiere a el tiempo que podemos ver en el curso y el cambio de las cosas y el espacio como las estrellas que van a estar algunas visibles y otras no en todo el espacio.

    ResponderEliminar
  4. Ah... mi nombre, claro..

    Alicia Lopez Retamoza
    No.Lista: 11
    soc-hum

    ResponderEliminar
  5. Según Kant, el hombre comparte, como especie, el destino teleológico o determinado por su fin que Aristóteles vio como la ley de desarrollo de todo lo natural: “Todas las disposiciones naturales de una criatura están destinadas a desarrollarse alguna vez completamente y con arreglo a un fin […] En el hombre aquellas disposiciones naturales, que tienden al uso de la razón, deben desarrollarse por completo en la especie, mas no en el individuo.” Esta es la fuerza que actúa entre bastidores con el fin de desplegar todas las potencialidades humanas y los individuos o los pueblos no son más que sus instrumentos inconscientes: “Poco imaginan los hombres (en tanto que individuos e incluso como pueblos) que, al perseguir cada cual su propia intención según su parecer y a menudo en contra de los otros, siguen sin advertirlo, como un hilo conductor, la intención de la Naturaleza, que les es desconocida, y trabajan en pro de la misma.”

    Pues se relaciona principalmente con lo que dice TIEMPO Y ESPACIO, que lo vimos en el cuestionario y que se refieren a que pues todo lo que existe y vemos se crearón en algún lugar y a determinando tiempo además de que un vivo ejemplo en el video son las estrellas porque como dice solo podemos ver algunas y ni siquiera nos imaginamos cuantas existen en realidad,o también como el ejemplo de los granos de la arena en el mar, la verdad es tal la cantidad que existe en todo el mundo que ni nos preguntamos aproximadamente cuantos podrán ser y muy pero muy pocas veces nos preguntamos el rigen de todo lo que observamos.
    karla yaneli delgado ramos no*5 Sociales<3

    ResponderEliminar
  6. "En 1783 compró una casa, que habitó hasta su muerte y que desapareció el año 1893. Poco después habilitó un local, donde al mediodía solía ser diariamente visitado por algunos convidados, cinco a lo sumo. Los días se deslizaban desde entonces con la mayor regularidad: se levantaba a las cinco de la mañana, daba sus lecciones de siete a nueve o de ocho a diez y hasta la una hacía sus trabajos más serios. Gustaba pasar entretenido dos o tres horas de sobremesa. Después daba su paseo diario, con tal puntualidad, que servía a los vecinos para poner en hora sus relojes. A última hora se dedicaba a la meditación y a lecturas amenas. A las diez se acostaba. Le molestaban las interrupciones de esta distribución del tiempo, aunque fueran inevitables. Las vacaciones, que hubieran podido modificar este sencillo plan de vida, eran entonces muy cortas: no viajaba. Desde los tiempos en que se había dedicado a la enseñanza privada, jamás salió de los estrechos términos de su ciudad natal". (O. Külpe, "Kant", ed. Labor, Barcelona, 1925)

    Esto es solo un par de respuestas a la razón, las cuales ¿dónde? y ¿cuándo? son respondidas para determinar algo y mantener dentro de los parametros que día a día vemos

    Juan M "Medeboro"Vargas Ponce SH no 22

    ResponderEliminar
  7. Frases de Emmanuel kant:
    *La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa.
    *El hombre es celoso si ama; la mujer también, aunque no ame.
    *Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.
    *No inviertas todo tu tiempo en un sólo esfuerzo, porque cada cosa requiere su tiempo

    Este video tiene relacion en que tanto el tema de Kant como el video se refieren al tiempo y al espacio como cosas muy similares y dependientes una de otra por que para conocer al espacio necesitamos conocer el tiempo y para conocer el tiempo debemos basarnos en el espacio son concecptos unidos se podria decir.

    Tanya Soto Fonseca nl.21 SH

    ResponderEliminar
  8. -Kant no sudaba nunca
    -Tenía dificultad para memorizar hechos recientes,Recordaba no obstante los más lejanos
    sucesos de su vida.
    -Mantenía perfecta coherencia de su propia condición:
    «Caballeros, soy viejo, soy débil y pueril y deben ustedes tratarme como a un niño».
    - Perdió todo sentido exacto del tiempo
    -Sufría caídas y no podía incorporarse
    -Se amodorraba en cualquier momento
    -Ataba y desataba veinte veces su pañuelo o
    cinturón

    esta interesante como va cambiando el espacio conforme el tiempo y tambien depende de en donde veamos esa parte del espacio .. una vez lei por ahi que las estrellas reflejan el pasado porque estan a años luz y lo que vemoz ahora de las estrellas, es como lo que eran hace años luz. asi que yo creo que los dos conceptos van de la mano

    andrea campos hdez nl 2 SH

    ResponderEliminar
  9. *cosas curiosas*

    -masticaba muchas veces la comida para sacarle solamente el jugo
    -era muy hipocondriaco
    -sufria de enfermedades respiratorias
    -siempre tenia puntual sus relogs


    pues en clase vimos lo que era el tiempo y lo que tambien era el espacion entonces en el video nos habla de como se han formado las cosas atraves de los siglos y de como se forma... ahi podemos relacionarlo con el tema ya que el tiempo se relaciona con las eras & tambien de la formacion de lo que vemos y de lo que en verdad exizte que es el espacio.
    por esoo todo lo que vemos y segun el video tiene que ver ya que todo tiene un tiempo y tiene una forma de ser o donde estar.

    *Montse Medrano Ramirez n*14

    ResponderEliminar
  10. COMPIIIIIIIIIIIIIIIIII LLEVO TODO EL FIN BUSCANDOOOOOOOOO EL LIBRO DE LA GODOOOOY
    frustradisisimaaaaaaaaa ehhhhhhhhh
    mejor cambialoooooooooooooooooooooooooooo
    VANIA

    ResponderEliminar
  11. ALGUNAS FRASESILLAS:
    *Dormía y soñaba que la vida era bella; desperté y advertí que la vida era deber.

    *El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.

    *La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación.

    LA MEJOR: "No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar."


    ...MUY INTELIGENTE EL SUJETILLO!

    ResponderEliminar
  12. sus ultimas palabras cuando murio fueron " esta bien"

    pasaba horas solo reflexionando de la vida y de quien era y su exiztencia

    hablamos en clase del tiempo y del espacio algo que para mi estan ligados ya que con el paso del tiempo se van modificando y formando el espacio y todo lo que hay a su alrededor, estos dos son conocimientos muy dificiles de entender que pormas que indagemos siempre van a exiztir dudas, el tiempo ni el espacio lo podemos medir y eso lo que nos idce en el video como las cosas se fueron creando y como iban evolucionando.

    angello madrigal castro nl 13

    ResponderEliminar
  13. compii no me paso su correo para lo del trabajo :S??? como le hacemos??
    Soy Martha

    ResponderEliminar
  14. Immanuel Kant fue bautizado como Emanuel pero cambió su nombre a Immanuel tras aprender hebreo.

    A la edad de 46 años, Kant era un conocido erudito y un filósofo cada vez más influyente. Se esperaba mucho de él. Como respuesta a una carta de su alumno Markus Herz, Kant llegó a reconocer que en la Disertación inaugural no había logrado dar cuenta de la relación y conexión entre nuestras facultades intelectuales y sensibles.


    Albornoz este es mi 5to intento de publicar esto¬¬

    Bueno para Kant todo tiene un tiempo y un espacio, y pues eso es simplemente el tiempo es tiempo y el espacio es espacio, valla la redunancia, pero si para kant fue importante crear un tiempo y espacio para sus estudios, cada cosa que hizo para eso es el tiempo que tomo hacer las cosas el espacio en donde lo procuro, en si cada cosa es en su determinado tiempo.

    Martha Susana Espinosa Armenta
    SH n.l.6

    ResponderEliminar
  15. En el pensamiento de Kant suele distinguirse un período inicial, denominado precrítico, caracterizado por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton. En 1770, tras la obtención de la cátedra, se abrió un lapso de diez años de silencio durante los que acometió la tarea de construir su nueva filosofía crítica, después de que el contacto con el empirismo escéptico de Hume le permitiera, según sus propias palabras, «despertar del sueño dogmático».

    Este video se relaciona con kant por que como lo mencionan en el video tiene que ver con el tiempo que han pasado todas las cosas a lo largo de la historia, lo cual el universo tiene que ver con la metafísica. Las cosas van evolucionando, no cambian de lugar esto es importante porque también lo podemos aplicar en nuestra vida diaria. Ir evolucionando mediante pasa el tiempo ir evolucionando en nuestro tiempo y espacio.
    Miriam del Pilar Gracidas Carrión S-H n.l.08

    ResponderEliminar